miércoles, 25 de enero de 2012

EL COMIC


El cómic es un invento muy reciente; apenas tiene un siglo de vida. Sin embargo, las historias narradas a través de imágenes y texto, son bastante antiguas: los egipcios, que es en lo que se basa el cómic por ejemplo, pintaban enormes murales en forma de tira donde aparecían imágenes acompañadas de jeroglíficos, que era su Sistema de escritura.



¿Cómo se hace un cómic?

La creación de un cómic es labor de dos personas: por un lado, el dibujante, que se encarga de dar forma a las figuras y los escenarios, y por otro lado, el guionista, que es el que escribe la historia.

Las primeras tiras cómicas aparecieron en los periódicos. Rápidamente, los dibujantes de estas historietas crearon las primeras viñetas. Al principio, todas eran del mismo tamaño y la narración aparecía debajo de estas; más adelante comenzaría a incluirse el texto dentro de los bocadillos o globos, que es donde lo vemos en la actualidad.


Una característica curiosa de los cómics es que utilizan un lenguaje muy especial, que incluye símbolos, como, por ejemplo, la sierra cortando un tronco para expresar que el personaje está durmiendo, y onomatopeyas, es decir, palabras que imitan o recrean un sonido, como ding-dong para indicar que suena un timbre. O también como Bang, Boom, Plash, etc. cuya finalidad es poner de manifiesto algún sonido no verbal, pero que se expresa por medio de una verbalización de dicho ruido mediante una especie de transcripción fonética del mismo.


Entre los comic mas reconocidos tenemos a  Las aventuras de Batman y Robin publicado en 1939 por Bob Kane y Bill Finger, Superman, en 1938, dibujada por J. Shuster. También destaca Mafalda, del argentino Quino, que, desde 1964, critica el mundo de los adultos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario